Como mejorar tus hábitos alimenticios
- Laura camila Leon gonzalez
- 29 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar
Existen muchas maneras de mejorar tus hábitos alimenticios, Mejorar tu forma de comer va a tener muchos beneficios en tu vida y te ayudaran a sentirte mejor en varios aspectos de tu vida diaria
1. Mantén una dieta equilibrada
Es importante consumir una variedad de alimentos que aporten los nutrientes esenciales:
Carbohidratos saludables: presentes en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
Proteínas: tanto de origen animal (pollo, pescado, huevos) como vegetal (frijoles, lentejas, quinoa).
Grasas saludables: provenientes de aguacate, frutos secos, aceite de oliva y pescados grasos.
Vitaminas y minerales: que se encuentran en frutas, verduras y lácteos.

2. Aumenta el consumo de frutas y verduras
Consume al menos 5 porciones al día (dos de fruta y tres de verdura).
Varía los colores en tu plato para obtener diferentes nutrientes.
Opta por frutas frescas en lugar de jugos industriales, ya que estos últimos contienen más azúcar.

3. Reduce el consumo de alimentos ultraprocesados
Los alimentos altamente procesados suelen tener exceso de azúcares, sodio y grasas poco saludables. Para mejorar tu alimentación:
Elige alimentos frescos y naturales siempre que sea posible.
Reduce el consumo de bebidas azucaradas, snacks fritos y productos con conservantes artificiales.
Lee las etiquetas nutricionales para identificar ingredientes poco saludables.

4. Hidrátate adecuadamente
Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
Evita las bebidas con alto contenido de azúcar, como refrescos y jugos industriales.
Si te cuesta tomar agua, añade rodajas de limón, menta o frutas para darle sabor.

5. Controla las porciones
Usa platos más pequeños para servirte raciones adecuadas.
Come despacio y mastica bien para darle tiempo a tu cerebro de registrar la saciedad.
No comas hasta sentirte demasiado lleno; es mejor quedarse satisfecho, pero no excesivamente.

6. Planifica tus comidas
Prepara un menú semanal para asegurarte de incluir alimentos saludables.
Evita hacer compras con hambre, ya que esto aumenta la tentación de comprar productos poco saludables.
Cocina en casa con ingredientes frescos y evita la comida rápida.

7. Come con atención (alimentación consciente)
Evita comer frente al televisor o el celular.
Mastica bien y disfruta cada bocado.
Aprende a identificar si comes por hambre real o por ansiedad.
8. No te saltes comidas
Mantén horarios regulares para evitar descontrol en el apetito.
Un desayuno nutritivo ayuda a comenzar el día con energía.
No dejes pasar muchas horas sin comer para evitar atracones.
9. Incluye proteínas saludables
Opta por proteínas magras como pollo, pescado, huevos y legumbres.
Reduce el consumo de embutidos y carnes procesadas, ya que pueden contener aditivos perjudiciales.
Alterna proteínas animales con vegetales, como lentejas, garbanzos y quinoa.

10. Modera el consumo de sal y azúcar
Reduce la cantidad de sal en tus comidas para evitar problemas de presión arterial.
Usa especias y hierbas naturales para dar sabor en lugar de sal en exceso.
Sustituye el azúcar refinado por opciones más naturales como miel o fruta fresca.

11. Realiza actividad física regularmente
La alimentación saludable debe ir acompañada de ejercicio para mejorar la salud.
Intenta caminar, hacer deporte o cualquier actividad física que disfrutes.

12. Duerme bien y controla el estrés
Un descanso adecuado regula las hormonas del hambre y la saciedad.
El estrés puede llevar a comer en exceso o a elegir alimentos poco saludables.





Comentarios